Reino de León
El reflejo de tus sueños
Menú Buscar en el sitio
Espera, por favor ...
> Folclore y costumbres > Trajes

Trajes Típicos del País Leonés

 

Los trajes típicos leoneses suelen estar caracterizados por su gran elaboración y su excesiva ornamentación, siendo de los trajes típicos más ricos de la Península en lo que a número de elementos y calidad de éstos se refiere. Así, en su versión femenina viene caracterizado por la existencia del "dengue", que supone una prenda en forma de aspa que cruza el pecho de la mujer, siendo éste el elemento característico en los trajes de la mayor parte de la región. Así, éste se da en toda la mitad sur del País Leonés así como en buena parte de la mitad norte, en zonas como Aliste, Alba, El Bierzo, Tierras de León o Tierra de Toro. Por otro lado, en aquellas comarcas donde no se da el dengue éste se ve sustituido por un pañuelo que va atado generalmente en la espalda. En cuanto al traje masculino éste viene caracterizado en la mayor parte del territorio leonés por un chaleco abotonado, tal y como se da en toda la mitad sur leonesa así como, más al norte, en la comarca de Aliste. Del mismo modo, los trajes leoneses masculinos generalmente van acompañados de un sombrero. Por último se encuentran las capas tradicionales, entre las que cabe distinguir dos tipos: la capa leonesa, charra o bejarana, y la capa parda o alistana. La primera es la más característica en todo el País Leonés, desde la Maragatería hasta Salamanca. Por otro lado se encuentra la capa parda que se da en la comarca de Aliste así como en la portuguesa Tierra de Miranda do Douro.

Traje de Carbajales de Alba

 

 

Trajes de Aliste

 

 

Traje de El Bierzo

 

 

Trajes del Bierzo Bajo

 

Trajes de Sayago

 

Trajes de la Montaña de Riaño 

 

Traje de la ciudad de Toro

 

Traje de Llamas de la Ribera

 

Gaitero alistano con el traje típico de la comarca

 

Trajes alistanos por detrás

 

Traje de Ricobayo de Alba

 

Trajes de la Maragatería

 

Trajes de Salamanca

 

Traje de Salamanca femenino

 

Traje de Los Valles

 

 

Traje Maragato con Capa

 

Traje Alistano con Capa

 

  Turismo Reino de León

  @Turismo_SaZaLe

  TurismoReinoDeLeon

 

  • Cómo llegar
    • Autovías
    • Principales Carreteras Secundarias
    • Ferrocarril
    • aeropuertos
  • Historia
    • Época pre-romana
    • Época romana
    • Entre Roma y León
    • 910-1230
    • 1230-Actualidad
  • Geografía
    • Comarcas
      • León
        • Laciana
        • Babia
        • Luna
        • Los Argüellos
        • Montaña de Riaño
        • Ancares
        • Forniella
        • Ribas del Sil
        • Aguiar
        • Bierzo Bajo
        • Bierzo Alto
        • Omaña
        • Cepeda
        • Órbigo
        • León
        • Curueño
        • Rueda
        • Cea
        • Maragatería
        • Cabrera
        • Vega del Tuerto
        • Páramo
        • Esla
        • Oteros
        • Valdejamuz
        • Valdería
        • Valduerna
        • Alto Porma
        • Cistierna
        • Gordón
        • Las Matas
        • Tierra de Mansilla
        • La Ribera
      • Zamora
        • Campos
        • Sanabria
        • Carballeda
        • Los Valles
        • Aliste
        • Tábara
        • Alba
        • Pan
        • Lampreana
        • Sayago
          • Fermoselle, por dentro y por fuera
          • Retazos de molienda
          • Entre cantiles
          • Precipicios en flor
        • Vino
        • Toro
          • Toro, salvaje
        • Guareña
      • Salamanca
        • La Ribera (Arribes)
          • Miradores del Duero
        • Ramajería
        • Ledesma
        • Abadengo
        • Vitigudino
          • Laborioso Huebra
        • Argañán
        • Yeltes
        • Salamanca
        • Villas
        • Alba
        • Peñaranda
        • Socampana
        • Robledo
        • Rebollar
        • Agadones
        • Sª Francia
        • Entresierras
        • Salvatierra
        • Sª Béjar
        • Alto Tormes
        • Armuña
  • Folclore y costumbres
    • Música
    • Trajes
    • Mascaradas
    • Paloteos
    • Baile de la Bandera
    • Antruejos (Carnavales)
    • Corpus Christi
    • Ramos y Roscas
    • Magosto/Calbote
    • Los Mayos
    • Pendones Leoneses
    • Los Quintos
    • Serano/Filandón
    • Aluches (Lucha Leonesa)
  • Lenguas
    • Lengua Leonesa
      • Historia del leonés
      • Características
      • Estudios lingüísticos
    • Lengua Gallega
    • Camino de la Lengua Española
  • Gastronomía
    • Vinos con DO
      • D.O. Arribes
      • D.O. Bierzo
      • D.O. Tierra del Vino
      • D.O. Tierras de León
      • D.O. Toro
      • Vinos de Calidad
    • Embutidos
      • Androlla
      • Botillo
        • Botillo del Bierzo
      • Cecina
        • Cecina de León
        • Cecina de Vegacervera
      • Chorizo
      • Farinato
      • Jamón
        • Jamón de Guijuelo
      • Lomo
      • Morcilla
      • Morcón
      • Salchichón
    • Quesos
    • Legumbres
    • Pimientos
    • Carnes
    • Repostería
    • Otros productos
    • Recetas Leonesas
      • Ancas a la bañezana
      • Arroz a la zamorana
      • Bollo maimón
      • Calderillo Bejarano
      • Callos a la leonesa
      • Cañas Zamoranas
      • Chanfaina
      • Cocido maragato
      • Habones de Sanabria con almejas
      • Habones de Sanabria con oreja
      • Hornazo
      • Huevos fritos con farinato
      • Leche Frita
      • Mollejas de cordero a la zamorana
      • Patatas con bacalao
      • Patatas meneás
      • Perrunillas
      • Sopas de ajo
  • Espacios naturales
    • Parques Nacionales
      • Picos de Europa
    • Parques Naturales
      • Arribes del Duero
        • Miradores de Las Arribes
        • Precipicios en flor
        • Entre cantiles
        • Retazos de Molienda
        • Fermoselle, por dentro y por fuera
      • Hoces de Vegacervera
      • Lago de Sanabria
      • Lagunas de Villafáfila
      • Las Batuecas
      • Quilamas
      • El Rebollar
      • Sierra de Ancares
      • Sierra de la Culebra
      • Valle de San Emiliano
      • Candelario
    • Monumentos Naturales
      • Lago de La Baña
      • Lago de Truchillas
      • Las Médulas
    • Reservas de la Biosfera
      • Alto Bernesga
      • Ancares Leoneses
      • Babia
      • Los Argüellos
      • Meseta Ibérica
      • Picos de Europa
      • Sierras de Béjar y Francia
      • Valle de Laciana
      • Valles de Omaña y Luna
  • Embalses
    • % agua embalsada
    • Cuenca del Duero
      • Cuenca del Águeda
        • Águeda
        • Irueña
        • Puerto Seguro
      • Cuenca del Esla
        • Casares
        • Riaño
        • Ricobayo
        • Porma
        • Sta. María del Condado
        • Valdespina
        • Vegacervera
      • Cuenca del Duero
        • Aldeadávila
        • Besandino
        • Castro
        • Riolobos
        • San Román
        • Saucelle
        • Villalcampo
        • Yecla de Yeltes
      • Cuenca del Órbigo
        • Antoñán
        • Barrios de Luna
        • Benamarías
        • Cerrajera
        • Láncara
        • Puente la Vizana
        • Selga de Ordás
        • Tabuyo
        • Valdesamario
        • Villameca
      • Cuenca del Tera
        • Agavanzal
        • Ayoo
        • Cardena
        • Cernadilla
        • Congosta
        • Garandones
        • Melgar de Tera
        • Playa
        • Puente Porto
        • Valparaíso
        • Vega de Conde
        • Vega de Tera
      • Cuenca del Tormes
        • Almendra
        • Santa Teresa
        • Villagonzalo
        • San Fernando
        • Tejares
    • Cuenca del Sil
      • Anllarinos
      • Bárcena
      • Bembibre
      • Campañana
      • El Pelgo
      • Fuente del Azufre
      • Las Ondinas
      • Las Rozas
      • Matalavilla
      • Montearenas
      • Peñadrada
      • San Sebastián
      • Valdesirgas
      • Villar de Santiago
      • Villaseca
    • Cuenca del Tajo
      • Navamuño
      • Manufacturas (Béjar)
      • Linares
    • Cuenca Cantábrica
      • Caín o del Cares
    • Pueblos anegados
      • Ribadelago
  • Patrimonio Humanidad
    • Salamanca
    • Las Médulas
    • Siega Verde
      • Graffitis eternos
  • Monumentos de interés
    • Catedrales
    • Románico
      • Zamora
      • San Isidoro de León
      • Salamanca
      • Toro
      • cisterciense (monasterios)
        • Moreruela
        • Carracedo
        • S.Martín de Castañeda
        • Gradefes
        • Sandoval
        • Carrizo
        • Nogales
        • Almázcara
        • Otero de las Dueñas
        • Otros (desaparecidos)
      • Más románico leonés
    • Arte Mozárabe
    • Mudéjar
      • Sahagún
      • Toro
      • Alba y Peñaranda
      • Más Mudéjar Leonés
    • Conjuntos Históricos
      • Las Arribes
        • San Felices de los Gallegos
        • Fermoselle
        • Ledesma
      • El Bierzo
        • Molinaseca
        • Ponferrada
        • Villafranca del Bierzo
      • Ciudad Rodrigo
      • León
      • Maragatería
        • Castrillo de los Polvazares
      • Salamanca
      • Sanabria-Carballeda
        • Puebla de Sanabria
        • Villardeciervos
      • Sierra de Béjar
        • Béjar
        • Candelario
        • Montemayor del Río
      • Sierra de Francia
        • La Alberca
        • Miranda del Castañar
        • Mogarraz
        • San Martín del Castañar
        • Sequeros
      • Tierra de Campos
        • Grajal de Campos
        • Sahagún
        • Valderas
      • Toro
      • Zamora
    • Fortificaciones
      • Frontera GalaicoPortuguesa
      • Frontera castellanovieja
      • Eje leonés central
    • Monasterios
    • Iglesias y ermitas
    • Palacios
    • Otros
  • Semana Santa
    • Zamora
    • Salamanca
    • León
    • Otras de gran interés
      • Astorga
      • Benavente
      • Ciudad Rodrigo
      • Fuentesaúco
      • Peñaranda
      • Sahagún
      • Toro
  • Camino de Santiago
    • Vía de la Plata
    • Camino Francés
    • Camino Sanabrés
      • Granja-Tábara
        • Albergues
        • Qué ver
      • Tábara-Sta.Croya
        • Albergues
        • Qué ver
      • Sta.Croya-Rionegro
        • Albergues
        • Qué ver
      • Rionegro-Puebla
        • Albergues
        • Qué ver
      • Puebla-Lubián
        • Albergues
        • Qué ver
      • Lubián-A Gudiña
        • Albergues
        • Qué ver
      • A Gudiña-Santiago
  • Municipio del mes
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
    • 2017
      • Enero 2017
      • Febrero 2017
      • Marzo 2017
      • Abril 2017
      • Mayo 2017
      • Junio 2017
      • Julio 2017
      • Agosto 2017
      • Septiembre 2017
      • Octubre 2017
      • Noviembre 2017
      • Diciembre 2017
    • 2016
      • Enero 2016
      • Febrero 2016
      • Marzo 2016
      • Abril 2016
      • Mayo 2016
      • Junio 2016
      • Julio 2016
      • Agosto 2016
      • Septiembre 2016
      • Octubre 2016
      • Noviembre 2016
      • Diciembre 2016
    • 2015
      • Enero 2015
      • Febrero 2015
      • Marzo 2015
      • Abril 2015
      • Mayo 2015
      • Junio 2015
      • Julio 2015
      • Agosto 2015
      • Septiembre 2015
      • Octubre 2015
      • Noviembre 2015
      • Diciembre 2015
    • 2014
      • Enero 2014
      • Febrero 2014
      • Marzo 2014
      • Abril 2014
      • Mayo 2014
      • Junio 2014
      • Julio 2014
      • Agosto 2014
      • Septiembre 2014
      • Octubre 2014
      • Noviembre 2014
      • Diciembre 2014
    • 2013
      • Enero 2013
      • Febrero 2013
      • Marzo 2013
      • Abril 2013
      • Mayo 2013
      • Junio 2013
      • Julio 2013
      • Agosto 2013
      • Septiembre 2013
      • Octubre 2013
      • Noviembre 2013
      • Diciembre 2013
    • 2012
      • Enero 2012
      • Febrero 2012
      • Marzo 2012
      • Abril 2012
      • Mayo 2012
      • Junio 2012
      • Julio 2012
      • Agosto 2012
      • Septiembre 2012
      • Octubre 2012
      • Noviembre 2012
      • Diciembre 2012
    • 2011
      • Diciembre 2011
      • Noviembre 2011
      • Octubre 2011
      • Septiembre 2011
      • Agosto 2011
      • Julio 2011
      • Junio 2011
      • Mayo 2011
      • Abril 2011
      • Marzo 2011
  • Imagen de la Quincena
    • 16-28 Febrero 2019
    • 1-15 Febrero 2019
    • 16-31 Enero 2019
    • 1-15 Enero 2019
    • 2018
      • Invierno 2018
      • Primavera 2018
      • Verano 2018
      • Otoño 2018
        • 1-15 Enero 2018
        • 16-31 Enero 2018
        • 1-15 Febrero 2018
        • 16-28 Febrero 2018
        • 1-15 Abril 2018
        • 16-31 Marzo 2018
        • 16-30 Abril 2018
        • 1-15 Junio 2018
        • 1-31 Mayo 2018
        • 16-30 Junio 2018
        • 1-15 Marzo 2018
        • 1-31 Julio 2018
        • 16-31 Agosto 2018
        • 1-15 Septiembre 2018
        • 16-30 Septiembre 2018
        • 1-15 Agosto 2018
        • 1-15 Octubre 2018
        • 16-31 Octubre 2018
        • 1-15 Noviembre 2018
        • 16-30 Noviembre 2018
        • 1-15 Diciembre 2018
        • 16-31 Diciembre 2018
    • 2017
      • Invierno 2017
      • Primavera 2017
        • 16-31 Marzo 2017
        • 1-15 Abril 2017
        • 16-30 Abril 2017
        • 16-31 Mayo 2017
        • 1-15 Mayo 2017
        • 1-15 Junio 2017
      • Verano 2017
        • 1-15 Julio 2017
        • 1-15 Septiembre 2017
        • 16-31 Agosto 2017
        • 1-15 Agosto 2017
        • 16-31 Julio 2017
        • 16-30 Junio 2017
      • Otoño 2017
      • 16-30 Septiembre 2017
      • 1-15 Octubre 2017
      • 16-31 Octubre 2017
      • 1-15 Noviembre 2017
      • 16-30 Noviembre 2017
      • 1-15 Febrero 2017
      • 16-28 Febrero 2017
      • 1-15 Marzo 2017
      • 1-31 Enero 2017
      • 1-15 Diciembre 2017
      • 16-31 Diciembre 2017
    • 2016
      • Invierno 2016
      • Primavera 2016
        • 1-15 Enero 2016
        • 16-31 Enero 2016
        • 1-15 Febrero 2016
        • 16-29 Febrero 2016
        • 1-15 Marzo 2016
        • 16-31 Marzo 2016
        • 1-15 Abril 2016
        • 16-30 Abril 2016
        • 1-15 Mayo 2016
        • 16-31 Mayo 2016
        • 1-15 Junio 2016
      • 16-30 Septiembre 2016
      • Verano 2016
        • 16-31 Julio 2016
        • 1-15 Septiembre 2016
        • 16-31 Agosto 2016
        • 1-15 Julio 2016
        • 1-15 Agosto 2016
        • 16-30 Junio 2016
      • 1-15 Octubre 2016
      • 1-15 Noviembre 2016
      • 1-15 Diciembre 2016
      • 16-31 Octubre 2016
      • 16-31 Diciembre 2016
      • Otoño 2016
      • 16-30 Noviembre 2016
    • 2015
      • Invierno 2015
        • 2-15 Enero 2015
        • 16-31 Enero 2015
        • 1-15 Febrero 2015
        • 16-28 Febrero 2015
        • 1-15 Marzo 2015
      • Primavera 2015
        • 16-31 Marzo 2015
        • Semana Santa 2015
        • 16-30 Abril 2015
        • 1-15 Mayo 2015
        • 16-31 Mayo 2015
        • 1-15 Junio 2015
      • Verano 2015
        • 16-30 Junio 2015
        • 1-15 Julio 2015
        • 16-31 Julio 2015
        • 1-15 Agosto 2015
        • 16-31 Agosto 2015
        • 1-15 Septiembre 2015
      • Otoño 2015
        • 16-30 Septiembre 2015
        • 1-15 Octubre 2015
        • 16-31 Octubre 2015
        • 1-15 Noviembre 2015
        • 16-30 Noviembre 2015
        • 1-31 Diciembre 2015
    • 2014
      • Invierno 2014
        • 1-15 Enero 2014
        • 16-31 Enero 2014
        • 1-15 Febrero 2014
        • 16-28 Febrero 2014
        • 1-15 Marzo 2014
      • Primavera 2014
        • 16-31 Marzo 2014
        • 1-15 Abril 2014
        • Semana Santa 2014
        • 16-30 Abril 2014
        • 1-15 Mayo 2014
        • 16-31 Mayo 2014
        • 1-15 Junio 2014
      • Verano 2014
        • 16-30 Junio 2014
        • 1-15 Julio 2014
        • 16-31 Julio 2014
        • 1-15 Agosto 2014
        • 16-31 Agosto 2014
        • 1-15 Septiembre 2014
      • Otoño 2014
        • 16-30 Septiembre 2014
        • 1-15 Octubre 2014
        • 16-31 Octubre 2014
        • 1-15 Noviembre 2014
        • 16-30 Noviembre 2014
        • 1-15 Diciembre 2014
        • 16-31 Diciembre 2014
    • 2013
      • Invierno 2013
        • 1-15 Enero 2013
        • 16-31 Enero 2013
        • 1-15 Febrero 2013
        • 16-28 Febrero 2013
        • 1-15 Marzo 2013
      • Primavera 2013
        • 16-31 Marzo 2013
        • Semana Santa 2013
        • 1-15 Abril 2013
        • 16-30 Abril 2013
        • 1-15 Mayo 2013
        • 16-31 Mayo 2013
        • 1-15 Junio 2013
      • Verano 2013
        • 16-30 Junio 2013
        • 1-15 Julio 2013
        • 16-31 julio 2013
        • 1-15 Agosto 2013
        • 16-31 Agosto 2013
        • 1-15 Septiembre 2013
      • Otoño
        • 16-30 Septiembre 2013
        • 1-15 Octubre 2013
        • 16 Octubre-15 Noviembre 2013
        • 16-30 Noviembre 2013
        • 1-15 Diciembre 2013
        • 16-31 Diciembre 2013
    • 2012
      • Invierno 2012
        • 1-15 Marzo 2012
        • 16-29 Febrero 2012
        • 1-15 Febrero 2012
        • 10-31 de Enero 2012
      • Primavera 2012
        • 16-31 Marzo 2012
        • Semana Santa 2012
        • 10-30 Abril 2012
        • 1-15 Mayo 2012
        • 16-31 Mayo 2012
        • 1-15 Junio 2012
      • Verano 2012
        • 16-30 Junio 2012
        • 1-15 julio 2012
        • 15-31 Julio 2012
        • 1-15 Agosto 2012
        • 16-31 Agosto 2012
        • 1-15 Septiembre 2012
      • Otoño 2012
        • 16-30 Septiembre 2012
        • 1-15 Octubre 2012
        • 16-31 Octubre 2012
        • 1-15 Noviembre 2012
        • 16-30 Noviembre 2012
        • 1-15 Diciembre 2012
        • 16-31 Diciembre 2012
    • 2011
      • Julio 2011
        • 4-11 de Julio (2011)
        • 11-18 de Julio (2011)
        • 18-25 Julio (2011)
        • 25 Julio - 1 Agosto (2011)
      • Agosto 2011
        • 1-14 de Agosto (2011)
        • 15-31 de Agosto (2011)
      • Septiembre 2011
        • 1-15 Septiembre (2011)
        • 15-30 Setiembre (2011)
      • Octubre 2011
        • 1-15 Octubre (2011)
        • 15-31 Octubre (2011)
      • Noviembre 2011
        • 1-15 Noviembre (2011)
        • 15-30 Noviembre (2011)
      • Diciembre 2011
        • 1-15 Diciembre (2011)
        • 15-31 Diciembre (2011)
Reino de León. El reflejo de tus sueños © 2011 / info@turismoreinodeleon.com
Creado con Webnode